Hotel Presidente

Una historia que vale la pena contar

Somos un hotel familiar entregado a ofrecer a nuestros huéspedes la mejor experiencia y que fue fundado por Samuel Gudes y Taño Scriba en 1963, quienes tenían tiendas de moda. No obstante, nuestra historia se remonta varias décadas atrás, hasta Chaim Zelig Gudes emigrando desde Polonia a Costa Rica, huyendo de las tensiones en Europa.

Nuestra historia - Hotel Presidente
Nuestra historia - Hotel Presidente

Nuestros orígenes

A finales de la década de 1920, buscando huir del clima cada vez más hostil en Europa hacia las personas de origen judío, Chaim Zelig Gudes dejó atrás su pueblo Maków, en Polonia, y a su familia. Se dirigía a Estados Unidos, pero las restricciones a inmigrantes judíos lo acabaron llevando a Costa Rica. Sin dinero y sin hablar español, trabajó durante años polaqueando (vendiendo puerta a puerta) hasta que pudo traer a su mujer y sus hijos al país.

Nuestra historia - Hotel Presidente

Los inicios

Samuel, el pequeño de los seis hijos de Chaim, era carismático, encantador e inteligente, cualidades que lo ayudaron a convertirse en un vendedor extraordinario. Al igual que su padre, estaba metido en el mundo del textil, pero también le interesaba mucho la moda. En su adolescencia, tuvo su propio pequeño negocio de botones y cremalleras, recorriendo las calles y visitando a sus clientes puerta por puerta.

Nuestra historia - Hotel Presidente
Nuestra historia - Hotel Presidente
Nuestra historia - Hotel Presidente

Pasión por el arte y la moda

Cuando ahorraron lo suficiente, Samuel y su socio Taño fundaron La Dama Elegante, que acabaría siendo referencia en elegancia y moda en San José. Al final de cada temporada viajaban en busca de tendencias internacionales para traerlas a Costa Rica.

Taño, que era extremadamente detallista, supervisaba las cuentas de la tienda, mientras que Samuel recibía a los clientes y les mostraba los productos que habían elegido en sus visitas a Europa.

Nuestra historia - Hotel Presidente

Nuestro nombre

Cuando Kennedy visitó Costa Rica, Samuel y Taño fueron a ver el desfile y escucharon a gente comentando su nueva construcción, especulando sobre que era un hotel construido en honor a la visita del presidente. Tras oír un «Mira, el Presidente, el Presidente», ambos decidieron cambiar el destino (y el nombre) del edificio. Así, en lugar del bloque de apartamentos que habían planteado, Samuel Gudes y Taño Scriba pusieron en pie el Hotel Presidente.

Nuestra historia - Hotel Presidente
Nuestra historia - Hotel Presidente
Nuestra historia - Hotel Presidente

El arte y el Hotel Presidente

Su estilo de vida tan glamuroso, sus excelentes relaciones personales y su gran atención al detalle hicieron que el hotel tuviera el mismo prestigio que las boutiques. Por ejemplo, la artista costarricense Margarita Berthau los honró con dos preciosos murales, y el escultor Francisco Ulloa decoró el Salón de Las Américas con un bajorrelieve inspirando en el Salón Dorado del Museo de Arte de Costa Rica. Berthau también les regaló la obra conocida como el Mural Geométrico, que se encuentra a la vista del público como recuerdo familiar y como legado de este gran artista.

Nuestra historia - Hotel Presidente

Amigos famosos y tiempo en familia

A lo largo de los años, personalidades reconocidas como Armando Manzanero, Óscar D’León y La Sonora Santanera se han alojado en el Hotel Presidente, y han pasado por el gran piano de cola del antiguo Viga Bar.

Durante la década de 1970, el Salón de Las Américas fue el escenario de muchas bodas, fiestas quinceañeras, graduaciones y recepciones para importantes eventos políticos y sociales.

 

Nuestra historia - Hotel Presidente
Nuestra historia - Hotel Presidente
Nuestra historia - Hotel Presidente

Un capítulo solemne

A finales de la década de 1980, se planeó expandir el hotel añadiendo un edificio con 63 nuevas habitaciones. Desafortunadamente, la muerte repentina de Samuel en 1991 no le permitió ver los resultados de este proyecto. También dejó un gran vació en el negocio de la boutique. Además, la aparición de grandes centros comerciales llevó al cierre de La Dama Elegante y El Caballero Elegante en 1997. Taño Scriba murió ese mismo año.

Nuestra historia - Hotel Presidente

Una revitalización emocionante

A finales de la década de 1990, el municipio de San José puso en marcha un plan para transformar la Avenida Central en un bulevar peatonal. Con la colaboración del sector privado, incluido el Hotel Presidente, el Gobierno dio el impulso necesario a la actividad comercial en el centro de San José. Motivado por esta revitalización, el hotel abrió The News Café, un icónico restaurante que inspiró la llegada de otros restaurantes y cafeterías.

Nuestra historia - Hotel Presidente
Nuestra historia - Hotel Presidente
Nuestra historia - Hotel Presidente

El nuevo siglo

La segunda década del nuevo mileno ha traído consigo incluso más vida a San José. Muchos jóvenes emprendedores, artistas y profesionales han puesto su atención en el centro de la ciudad. En un esfuerzo para ser parte de estos emocionantes cambios, el Hotel Presidente ha hecho sus propias transformaciones, teniendo siempre presente, en todo caso, que debía preservar el carácter y el espíritu del edificio, al igual que la visión del tío Samuel.